Contenido
* RESUMEN DE CONTENIDOS: El itinerario formativo atiende las necesidades básicas sobre competencias digitales que todos los alumnos deben alcanzar y corresponde a los contenidos de una unidad de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, lo que permitirá su acreditación en el mismo. Para ello se impartirá un programa de 30 horas lectivas de duración, en la modalidad presencial, y recorrerá 5 competencias transversales en un nivel de dominio básico tanto a nivel conceptual como de autonomía.
* Estructura del itinerario formativo:
- AF 0. Tecnologías Habilitadoras Digitales - 2 horas – Autoestudio (no lectivas).Introducción a conceptos como: la economía circular, comparativa con la economía lineal, la 4º Revolución industrial (características e influencia), las ventajas de la implantación de entornos 4.0, las tecnologías habilitadoras digitales (descripción y aplicaciones), internet de las cosas (IoT), Big data, inteligencia artificial (AI), 5G, robótica colaborativa, blockchain, ciberseguridad, etc.
- AF 1. Información y alfabetización digital - 6 horas. Introducción al Big Data y a la inteligencia artificial, gestión de herramientas digitales tales como: el correo electrónico, google calendar, marcadores sociales ,…,etc.; buscadores, organización y recuperación de la información,…, etc.
- AF 2. Comunicación y colaboración online - 6 horas. Introducción a los entornos digitales, Blogs, participación y gestión efectiva de redes sociales, creación colaborativa de contenidos en la red, uso de herramientas de comunicación síncrona (Teams, Skype, Slack, etc.), Ework, Netiquette, etc.
- AF 3. Creación de contenidos digitales - 6 horas. Funcionalidades de Office 365, contenidos multimedia: Storyboard, Zoom, imagen, video y audio: formatos y edición básica, licencias de uso, etc.
- AF 4. Seguridad en la red - 6 horas. Recomendaciones de seguridad, protección de dispositivos móviles, robo de datos, ciberataques, blockchain o seguridad en las transacciones, identidad digital, impacto medioambiental de la tecnología, etc.
- AF 5. Resolución de problemas - 6 horas. Aplicaciones de gestión de equipos en remoto, introducción a las metodologías ágiles, gestión de las resistencias al cambio en la era digital, introducción al SCRUM, gestión del entorno VUCA, etc.